BoconeS Puppets

▶ Títeres para fomentar el Teatro 🎭 Actividades de interpretación para niños

▶ Títeres para fomentar el Teatro 🎭 Actividades de interpretación para niños

 

 

Hoy veremos varias actividades teatrales que aportan
grandes beneficios
 a los más peques de la casa. 

Dado que los niños tienen un sentido integrado por el juego, los fundamentos del teatro resuenan bien con ellos. La interpretación se enfoca básicamente en las relaciones, la comunicación, el conocimiento y la resolución de conflictos.

Títeres y Marionetas

Los títeres y marionetas pueden utilizarse para probar un acento raro mientras interpretan algún personaje o incluso contar un chiste sin que el niño se sienta el centro de atención. Los niños se sienten libres para ser ellos mismos, mientras su marioneta demuestra su magia con la audiencia. 

Los títeres de mano son baratos y fáciles de usar, aunque los títeres de dedo, los títeres BoconeS, los títeres de sombra o hasta los títeres bunrakus funcionan bastante bien. Montar un espectáculo de títeres para niños los incentiva a trabajar juntos para interpretar obras de teatro.

Máscaras y Disfraces

Las máscaras y disfraces permiten que los niños combinen elementos del teatro físico y el teatro de títeres o incluso la ventriloquia. En general, un intérprete no puede hablar cuando lleva una máscara, entonces es libre de convertirse completamente en otra persona, animal, héroe o heroína, o en un objeto dentro de la seguridad de la máscara. Hacer máscaras y luego usarlas en varios ejercicios es una actividad genial que también impulsa el desarrollo creativo en los niños.

 

 

 

Teatro físico

Los elementos del teatro físico incluyen: payasos, pantomima, danza y teatro. Es una forma de arte que utiliza elementos de la música, la danza, las artes visuales y la actuación.

Los títeres y las máscaras se incluyen en esta técnica, aunque difieren en el hecho de que son herramientas que ayudan al intérprete la posibilidad de representar a cualquier otro personaje. El «clown» y la «pantomima» incentivan el acto de encontrar una historia dentro de uno mismo y luego contar esa historia usando medios «no verbales».

Teatro terapia

La teatro terapia se usa en todo el mundo y muy comúnmente en hospitales pediátricos, centros de salud y aulas para niños con necesidades especiales. Los chicos que padecen autismo, síndrome de Asperger, abuso emocional y traumas pueden notar una mejoría drástica debido a este enfoque innovador.

trajes teatro para niños

 

Improvisación y Juego de roles

 

Los juegos de improvisación y las representaciones de escenas con guión son parte del juego de roles. Los niños aprenden a través de este tipo de juegos cómo abandonar el miedo a actuar, a confiar en sí mismos y a trabajar en grupo para interpretar una historia. El trabajo de escena ayuda a establecer o mejorar relaciones entre ellos y puede ayudar en la resolución de conflictos. El juego de roles también le aportan a los niños mucha confianza en sus propias habilidades para crear un personaje o historia, es decir, que a su vez también desarrollarán su lado creativo.

Monólogos y Escritura Creativa

Practicar un monólogo o hacer ejercicios de escritura creativa, son grandes herramientas más que eficaces para aprender idiomas, perder el miedo al discurso e incluso para clases de literatura. A los maestros de escritura creativa les puede resultar un recurso muy práctico hacer que sus estudiantes escriban sus propios monólogos basados en un determinado tema e interpretarlos posteriormente en clase. Al dominar la técnica del monólogo, y tras haber pensado cada palabra concienzudamente, los estudiantes ganan seguridad como oradores ante cualquier público, y tal vez incluso acaben siendo grandes poetas o escritores.