El Libro del Buen Bocón [ Capítulo IV ]
¡ESTA MANO ESTÁ MUY VIVA!
Cómo controlar títeres con brazos de varilla, manos con guantes y sus expresiones corporales.

¡Buenas BoconeS Y BoconaS!
En este capítulo veremos los distintos tipos de mecanismos con los que manipular las manos de nuestros títeres BoconeS y aprenderemos algunos gestos sencillos con los que podremos expresarnos incluso sin articular palabra.
Mecanismos de brazos
En el capítulo anterior comenté que los mecanismos más básicos de los Títeres BoconeS son [La boca de pato] y [ Los brazos con varillas] o [Mano viva] y que para el manejo de estos mecanismos: la mano dominante (la mano que usas para escribir) la usaremos para manipular la cabeza y la boca del títere, así como los giros de cuello y estabilidad del personaje. Mientras que con la otra manejaremos las manos y brazos del títere, para ello contamos con dos tipos de mecanismos distintos:
Títeres con brazos de varillas: Los brazos de estos títeres llevan ancladas varillas a sus muñecas para ser controlados, además pueden contar también con dedos articulados que ayudan a posicionar la mano para mejorar la expresión del personaje.
Títeres con mano viva: Las manos de estos títeres se controlan mediante guantes, aportando un mayor realismo al movimiento de las manos, así como da la posibilidad de manipular objetos o incluso tocar algún instrumento.
Títeres con brazos de varillas
Un títere de brazos con varilla y boca de pato, es un estilo desarrollado por Jim Henson. Este tipo de títere es controlado por ambas manos. La mano dominante del titiritero entra en la cabeza del títere, operando así la boca y, a veces, algunos rasgos faciales. Mientras que la mano menos dominante del titiritero controla las «varillas del brazo», estas son barras delgadas conectadas a la mano o brazos del títere. Las varillas de los brazos tienden a pintarse de negro y tienen clavijas o algún otro sistema para el anclaje en las manos del títere. Las marionetas de varilla de mano tienden a tener brazos y manos más pequeños que las marionetas de mano viva, para ser proporcionales a su cuerpo.
Manipulando 1 varilla
Al mover la varilla, el titiritero puede mover el brazo del Bocón. En la mayoría de los casos, la mano dominante del personaje bocón es la mano izquierda del personaje, el inverso del titiritero diestro. El otro brazo del títere (generalmente el derecho) se presenta en una posición neutral a su lado, o simplemente se deja flácido.
¡La mayoría de los movimientos de varilla se hacen con un solo brazo!
Un buen manejo de estas varillas aportará mayor credibilidad a la expresión de tu personaje. No es buena idea tratar de hacer todos los ademanes con ambas manos, estarías limitando la credibilidad de tu personaje. Por lo general, las personas gesticulamos con un solo brazo a la vez. Así que mueve tu títere de acuerdo a la situación o acompañando a tus palabras. Cuando tus movimientos sean reales y estés conforme con la manera en como lo haces, trata de alternar los brazos, bajando suavemente una varilla (no la dejes caer) y levantando la otra. Practica este método hasta que el intercambio de brazos parezca natural.
Manipulando 2 Varillas
En casos específicos cuando un personaje tiene que mover ambos brazos, se emplea un método de doble varilla. El uso de estas varillas sería para gestos como aplausos, abrazar, agitar los brazos al bailar, etc. Generalmente un único titiritero controla ambas varillas. El movimiento del brazo es ligeramente limitado, por lo que los brazos se moverán juntos o con poca separación.
Mover las dos barras de manera creíble es similar a aprender a usar los palillos chinos. Si aún no lo dominas, un segundo titiritero puede ayudar a controlar la segunda varilla para realizar estas expresiones. Aunque manipular dos varillas con una sola mano no es tan difícil como parece.
Cómo manipular dos Varillas a la vez con una sola mano
Cruza las varillas, creando así una «X», con tu palma apuntando hacia tu cuerpo y, a continuación coloca tu dedo meñique debajo de la «X» formada por las varillas.
El dedo anular y el corazón deben abrazar cómodamente el cruce de las varillas, mientras que el pulgar y el índice son usados para mover las varillas (véase la foto).
Al presionar las varillas juntas, las manos del títere se mueven juntas.
Algunos ademanes fáciles de aprender para practicar con 2 varillas
Aplaudir:
Mantén los brazos del títere extendidos, junta y separa las manos rápidamente, ejerciendo presión en las varillas como si fueran palillos chinos.
Inclinarse para agradecer:
Sostén ambos brazos abiertos, haz que el brazo exterior del títere (controlado por el dedo índice) cruce el estómago mientras giras tu mano de tal forma que la parte exterior de tu mano se encuentre frente a ti mismo. Usa el pulgar para colocar el brazo interior detrás de la espalda del títere. ¡Ahora estás listo/a para agradecer los aplausos!
Títeres con mano viva
Un títere Bocón de mano viva es la alternativa al de brazos con varillas. Las manos de estos títeres son en realidad guantes, en los que el titiritero pone su mano menos dominante. De esta manera, el títere puede agarrar objetos, levantar cosas o incluso tocar algún instrumento. Estos títeres tienden a ser un poco más grandes para mantenerse en proporción con las de tamaño humano. Aunque este tipo de títeres son más sencillos de manejar que la alternativa de varillas, también cuentan con el especial inconveniente de que no podremos manipular ambos brazos con un único titiritero.
Debido a que la mayoría de los títeres BoconeS solo tienen cuatro dedos, los guantes solo tienen cuatro cavidades. Así que el titiritero colocará el dedo «meñique» y el dedo «anular» en el «dedo meñique del títere». O en el caso de los monstruitos que solo tienen tres dedos, introduciremos los dedos de esta manera: nuestro dedo «índice» junto con el «corazón» para una de las cavidades y, el «anular» junto con el «meñique» para otra, finalmente el pulgar tendrá su propia cavidad.
Diestro (Un segundo titiritero)
Dado que el titiritero principal a menudo tiene su brazo derecho en la cabeza del títere, usará su mano izquierda para manipular el brazo izquierdo del títere, tal y como explicaba antes, se necesita de un segundo titiritero para realizar la mano derecha del títere. A este segundo titiritero se le denomina «Diestro». En algunos casos, donde ambas manos necesitan trabajar en una coordinación muy compleja, el intérprete principal llevará a cabo el manejo de la cabeza mientras que el diestro interpretará ambas manos. Como cuando canta a la vez que toca un piano, cuando lee un libro y pasa la página, etc.
Expresiones básicas
En el capítulo anterior vimos que cuando manipulamos los títeres BoconeS debemos sincronizar la boca del títere con la pronunciación de cada silaba y mover los brazos en sintonía. Pero la mitad de la actuación es la comunicación no verbal que aporta nuestro personaje en la escena, ya sea porque está cansado y estira sus brazos mientras lanza un largo bostezo, o porque se lleva las manos a la cabeza a modo de sorpresa.
Resulta que a veces cuesta menos comunicar con un solo gesto que con todo un monólogo. Dicho esto, a continuación os dejo una lista con algunos ejemplos de comunicación no verbal. Así que podéis empezar a practicar tanto con títeres con varillas como con títeres de mano viva. Muchos de ellos podéis verlo en el vídeo protagonizado por mi querido Arnold Malas Pulgas al inicio de este capítulo.
1. Rascar la cabeza
2. Frotar el estómago
3. Estar soñoliento
4. Carcajada
5. Lanzar besos
6. Bostezar
7. Buscar algo perdido
8. Hacer una reverencia
9. Estornudar
10. Toser
11. Tristeza
12. Alegría
13. Timidez
14. Temor
15. Aplaudir
Otros Capítulos
Autor del Post
Fundador de BoconeS . Artesano de Títeres . Creativo . Web Developer
¡Buenas! Mi nombre es Daniel. Como artesano me dedico al Diseño y Confección de personajes, títeres y marionetas desde mi pequeño taller en Cádiz (España). Trabajando bajo mi propia marca comercial «BoconeS®»