▶ Títeres de Sombra 🎭 - Provocan una atmósfera sugestiva y mística
Los títeres de sombra podrían remontarse a la prehistoria . Sí, has leído bien, el teatro de sombras puede ser prácticamente uno de los artes más antiguos con respecto a su relación con los títeres, ya que podría remontarse a cuando el hombre descubrió el fuego y este proyectó su sombra en la pared de una caverna .
Se trata de un arte que destaca por su sencillez , y que llama la atención principalmente por el contenido de la obra, ya que de los títeres no se aprecia más que su silueta, lo que da lugar a la imaginación del espectador para ponerle rostro, así como a la creatividad del titiritero para mostrar una personalidad atractiva y expresiva que logre cautivar al público.
¿Qué son los Títeres de Sombra?
Tipos de Títeres de Sombra
Los títeres de sombra pueden presentar siluetas humanas, de animales, de plantas, etc., todo dependerá de la forma en la que queramos elaborarlos, además existen dos tipos de títere de sombra:
- Figuras planas: pueden presentar perforaciones, para dotar de dinamismo a la figura; pueden ser transparentes, donde solo percibiríamos los bordes de la silueta, mientras que la luz atraviesa el cuerpo; o pueden ser figuras móviles, elaboradas con materiales flexibles, presentando articulaciones que proporcionan mayor expresividad al títere.
- Figuras corporales: también conocidas como figuras chinescas, se trata de generar una sombra con tu propio cuerpo, o por lo general, utilizando la silueta de tus manos para crear en la pared o en la pantalla las distintas figuras, por ejemplo de perrito o de conejito.
Utilización de este tipo de Títeres
Los títeres de sombra son figuras generalmente opacas, y como su propio nombre indica, su silueta queda proyectada en una pantalla ante la que el títere posa, gracias a un haz de luz que incide sobre la marioneta desde el lado opuesto a dicha pantalla, generando así su sombra. El titiritero lo maneja mediante una o varias varillas adheridas al títere, principalmente a su torso, aunque también puede tener varillas adheridas a su cabeza o extremidades, dependiendo de si la marioneta está o no articulada.
Cabe destacar que el titiritero queda oculto tras un telón o pantalla opaca, desde donde lleva a cabo la actuación con sus títeres, que se exhibirán como siluetas móviles, creando un ambiente misterioso de sombras flotantes para el espectador.
Elaboración de Títeres de Sombra
¡Elaborar nuestro propio títere de sombra puede ser realmente fácil!
Solo necesitaremos los siguientes materiales:
- Papel, cartón, cartulina, goma eva…
- Tijeras y pegamento o cinta adhesiva.
- Una pajita o una varilla de madera, ¡sirve la paleta de madera de los helados!
Elaboración: debemos dibujar la figura que nos apetece crear sobre el material de creación, por ejemplo sobre una cartulina. Una vez tengamos dibujada la figura que deseamos, hemos de recortarla, pero trata de hacerlo con mucho cuidado, recuerda que lo que el público verá del títere es su silueta, ¡así que trata de perfilarla lo mejor que puedas! Por último, solo necesitaremos adherir nuestra pajita o paletita de madera al cuerpo de nuestro títere y… ¡voilá!
Pero… también necesitaremos un teatro en el que usar nuestros títeres y poder demostrar al público nuestras dotes de actuación:
Para ello necesitaremos un par de sillas, varios clips grandes de gancho, una sábana blanca grande, un foco de luz que presente una buena intensidad (puede servir una lámpara de mesa) y por supuesto, nuestros fantásticos títeres de sombras que ya tenemos listos. Colocamos la sábana de modo que quede sujeta a ambas sillas, enfocamos la luz hacia ella y, entre la sábana y el foco, deberemos situarnos de forma que solo quede proyectada la sombra de nuestros títeres.
Curiosidades de los Títeres de Sombra
Este tipo de teatro tiene una gran tradición en Oriente, desde China e India hasta Malasia e Indonesia.
- Las primeras referencias que encontramos en Europa con respecto a este tipo de teatro es en Turquía, tradición cultural del Imperio Otomano, conocido con el nombre de Karagöz y Hacivat.
- En el siglo XIX se tradujeron y adaptaron al griego estos personajes de tradición turca, tomando el nombre de Karagiozis y Hadjiavatis, tradición que prosperó en Grecia.
Artículos Relacionados
Autor del Post
Fundador de BoconeS . Artesano de Títeres . Creativo . Web Developer
¡Buenas! Mi nombre es Daniel. Como artesano me dedico al Diseño y Confección de personajes, títeres y marionetas desde mi pequeño taller en Cádiz (España). Trabajando bajo mi propia marca comercial «BoconeS®»