▶ Títeres en Cádiz 🎭 - 200 años de Tradición Titiritera
¡Buenas BoconeS y BoconaS!
Hoy os traigo un artículo que me toca muy de cerca, ya que a hablaré de la gran cultura de títeres que tiene Cádiz.
A estas alturas me pareció un poco surrealista no haber dedicado algún artículo que os acercara a la cultura titiritera que podéis encontrar en mi localidad. De hecho, aquí se celebra todos los años un Festival Internacional de Títeres y Marionetas.
Compañía Titiritera - La Tía Norica
Como muchos sabréis, Cádiz tiene una gran tradición titiritera con más de 200 años de antigüedad. La mayor parte se la podemos atribuir a Tía Norica, que es la compañía de títeres por excelencia de esta tierra y representa al teatro de títeres de esta ciudad desde hace muchísimos años.
Los orígenes de esta compañía se remontan al siglo XVIII. Sus obras tenían la maravillosa peculiaridad de concluir con un sainete protagonizado por títeres de cuerda, que reflejaban personajes populares de Cádiz, usando un lenguaje mordaz, sincero y desenfadado.
A día de hoy la compañía sigue vigente y participa en diversos festivales, y aquí (en Cádiz) hay dos espacios escénicos que la homenajean con su nombre: la Sala Tia Norica (del Baluarte de la Candelaria) y el Teatro Cómico de la Tía Norica.
Sí queréis ver a esta compañía en acción, os animo a acudir a cualquiera de sus representaciones. Podréis encontrar muchos vídeos de esta compañía de títeres en las redes, pero a continuación os dejo uno que me parece de lo más informativo, ya que aparte de mostrar gran parte de la historia de la Tía Norica, también veréis cómo se crean de forma artesanal y cómo se manipulan sus títeres. Tanto las tradicionales Marionetas de Hilo como sus peculiares Títeres de Peana.
Teatro del Títere - La Tía Norica
Por otro lado, podemos destacar el Teatro del Títere – La Tía Norica. Donde su programación se centra en representaciones teatrales, mayormente de títeres y marionetas, así como las del Festival Internacional del Títere, y en especial las representaciones de la Compañía de la Tía Norica.
Además de funcionar como local para la representación de artes escénicas, el Teatro del Títere guarda en su interior una de las joyas arqueológicas más importantes de Cádiz, como es el Yacimiento Arqueológico – Gadir.
Museo Iberoamericano del Títere
Pero la parte más importante de la cultura titiritera de aquí, se encuentra en la exposición permanente del Museo Iberoamericano del Títere. El Museo está situado en un lugar privilegiado y símbolo de la mismísima ciudad de Cádiz, como son las Puertas de Tierra. Un mágico espacio que tiene como objetivo exhibir, documentar y conservar la memoria de los titiriteros, compañías y artesanos tanto nacionales como internacionales.
El museo se centra en la exposición permanente «Títeres del Mundo”, que contiene títeres y marionetas de 23 países diferentes y de diversas épocas, con más de 500 ejemplares entre los que se encuentran marionetas de guante o de varilla, de agua, de sombras, etc.
Además de esa exposición, se podrá visitar la colección de títeres de La Tía Norica, de más de doscientos años de antigüedad, con alrededor de 500 objetos (entre marionetas y todo tipo de atrezo) relacionados con la representación con marionetas.
El Museo del Títere de Cádiz también dispone de un espacio reservado para las exposiciones temporales donde se llevan a cabo diversas actividades, entre ellas las del anteriormente mencionado Festival Internacional del Títere, que se celebra la primera semana de junio.
Para finalizar, os dejo un vídeo (subido por «UNIMA» ) de una entrevista que incluye un corto recorrido por el museo, a ver si así os animáis a visitarlo.
Artículos Relacionados
Autor del Post
Fundador de BoconeS . Artesano de Títeres . Creativo . Web Developer
¡Buenas! Mi nombre es Daniel. Como artesano me dedico al Diseño y Confección de personajes, títeres y marionetas desde mi pequeño taller en Cádiz (España). Trabajando bajo mi propia marca comercial «BoconeS®»