▶ 10 Actividades para hacer en casa en Familia👪🏘️ - #YoMeQuedoEnCasa
¡Buenas BoconeS y BoconaS!
Aunque estamos saturados con la irrupción del Covid-19 y los días forzosos sin colegio, todos debemos responsabilizarnos, dado que se pondrá a prueba nuestra paciencia y el aburrimiento de los más pequeños de la casa.
Por ello, el primer consejo de hoy es que, antes de arrasar con el papel higiénico del supermercado, paséis por la sección de juegos de mesas y materiales para manualidades, porque vamos a necesitar muchas cartulinas, goma eva y pegamento para llegar hasta Semana Santa con todo lo que necesitamos para entretener a los más peques.
El aburrimiento es un estado pasajero en el que no tenemos nada que hacer, donde comenzamos a rumiar y a darle vueltas a la cabeza, además, provoca cansancio y un estado de ánimo negativo y pesimista. Así que a continuación os traigo una lista de actividades e ideas para realizar en familia sin salir de casa.
He procurado que sean actividades variadas y, sobre todo, muy entretenidas y creativas, dicho esto… ¡Empecemos!
1. Hacer títeres Sencillos
Para empezar y porque no podía faltar, ya que siempre lo recomiendo por ser una actividad de lo más divertida y creativa, es hacer títeres sencillos junto con los pequeños de la casa (ya sean títeres de dedos, de palo o de guantes) que ellos mismos creen sus propios personajes e inventen historias.
2. Leer e interpretar un cuento
Leer un cuento siempre es entretenido, especialmente cuando son muy pequeños. Evidentemente, debe ser el adulto el que se lo lea. Pero si es necesario, dramatizar y ponerse en contexto para que los pequeños se metan en la historia. También podemos interpretar los personajes del cuento con los títeres que hicimos en la actividad anterior.
3. Karaoke
Tanto a niños como a adultos les encanta cantar, y jugar al karaoke siempre es una buena manera de pasar el rato, especialmente para aquellos que sienten la pasión de la música y tienen una buena voz. Además, en Youtube podéis encontrar casi cualquier canción preparada para ser cantada en un karaoke.
4. Guerra de calcetines
Sobran explicaciones, pero sí cabe recalcar que es necesario ir con cuidado con el mobiliario a la hora de jugar a este juego, por lo que es ideal si hay jardín en la casa o la parcela. Consiste en hacer bolas con los calcetines, buscar una pared o mesa como trinchera y ¡usar los calcetines como armas!
5. Bolos caseros
Para este juego necesitamos un espacio en el que no haya peligro para romper nada, es posible coger botellas vacías (o vasos de plástico) y colocarlas como si fuesen bolos. Después, con una pelota (preferiblemente de plástico) intentaremos derribar todos.
6. Papiroflexia
Construir barcos, flores o aviones de papel también es una opción que puede gustar a los niños y que les entretiene. En el caso de los aviones, es especialmente divertido cuando consiguen que vuelen (o que los barcos floten en un barreño).
7. Juegos de Mesa (Dominó, Tres en Raya…)
Los juegos de mesa clásicos que pueden jugarse en cualquier lugar son una magnífica opción, ya que suelen quedar exentos de explicaciones y son de lo más entretenido. Puede ser interesante enseñar a los peques a jugar al ajedrez, ya que además de ser un juego realmente divertido, también es un recurso que mejora la memoria, la concentración, la creatividad y la lógica.
8. Manualidades con Cajas de Cartón
Las cajas de cartón son un gran recurso para entretener a los peques y desarrollar la creatividad de los adultos. Podemos crear desde un barco de cartón donde jugar a navegar los mares, hasta algún mueble útil y personalizado (una mesa, estantería, cajonera… ). También podríamos crear un pequeño teatrino con cajas para los títeres que elaboramos en la primera actividad.
9. Hacer un Collage
Para pasar un rato divertido con tus hijos puedes realizar un collage, que consiste en pegar sobre una tela, papel u otra superficie otros materiales, como papel, tela, fotografías, etc. Se pueden usar todo tipo de materiales y recortes de revistas o periódicos, así como crear un álbum de fotos de lo mas original. (¡Vuelve a la versión Beta del Photoshop!)
10. Películas y Palomitas en Familia
Y para finalizar, y no por ello menos importante, podéis disfrutar de esa gran tradición del cine en familia disfrutando de unas palomitas, o vuestro snack favorito.
Hay muchas películas para todas las edades de lo más divertidas, si no, échale un vistazo a nuestro [Top 4 de Películas de Títeres para ver en Familia].
Sin más me despido mientras os deseo una Cuarentena de los más creativa y entretenida 🙂 – #yomequedoencasa haciendo manualidades.

Artículos Relacionados
Autor del Post
Fundador de BoconeS . Artesano de Títeres . Creativo . Web Developer
¡Buenas! Mi nombre es Daniel. Como artesano me dedico al Diseño y Confección de personajes, títeres y marionetas desde mi pequeño taller en Cádiz (España). Trabajando bajo mi propia marca comercial «BoconeS®»