BoconeS Puppets

▶ Cómo hacer ✂️ Juegos de "Al Aire Libre" 🌻 para Niños y Niñas (+6 años)

¡Buenas BoconeS y BoconaS!

Hoy hablaremos sobre la importancia que tiene los juegos al aire libre, y por qué estamos de acuerdo muchos de los educadores en dejar tiempo y espacio en la naturaleza para el correcto desarrollo del niño, y no solo para potenciar habilidades físicas, sino porque también ayuda al niño a llevar una vida más activa, a desarrollar habilidades sociales con los demás, además de darles pié a ser más creativos y tener más imaginación, al tener la posibilidad de observar, explorar, y experimentar por ellos mismos . 

 

Beneficios de Juegar al Aire Libre

Para estar de acuerdo con esto, a parte de saber las evidencias de los beneficios que tiene,hay que ponerse en el lugar de los pequeños en la actualidad, pasan mucho tiempo encerrados en casa, y el Covid-19 no ayuda, pero podemos hacer un esfuerzo en sacarlos al aire libre, porque los niños necesitan hacerlo y ustedes también. En primer lugar, porque el sistema nervioso sirve para moverse, y porque los niños están en pleno desarrollo corporal, mental, sensorial, cognitivo y emocional. Cuando los niños se encuentran al aire libre, lo que están esperando son juegos, son sus actividades principales. Por ello voy a dejar aquí algunas actividades muy divertidas que se pueden realizar al aire libre sin ningún recurso económico. 

Pollito dentro, pollito afuera

En este juego, tiene que haber un monitor dirigiendo la actividad. El monitor será la gallina, los niños serán los pollitos. En primer lugar los niños tendrán que hacer un círculo alrededor del monitor. El monitor llevará un saco ( balón, saco de dormir, bolsa con ropa dentro simulando un saco, etc) amarrado a una cuerda, y este, tendrá que girar sobre sí mismo con la cuerda y el saco, diciendo: “Pollitos adentro” En este momento los niños tendrán que entrar hasta donde esté el monitor sin que les dé el saco. Después dirá: “Pollitos afuera” Y tendrán que salir con el mismo objetivo. A los niños que  les dé el saco, serán eliminados, y el ganador será el último pollito que quede.

EDAD: +6 años

CONTENIDO: Juegos en Grupo al Aire Libre

OBJETIVO: Desarrollo del Niño en la Naturaleza

MATERIALES:

  •  Cuerda 
  • Saco ( balón, saco de dormir, bolsa con ropa dentro simulando un saco, etc )

Declaro la guerra a...

En este juego, no habrá ningún monitor guiando la actividad, sino que interactúan entre los pequeños. Uno de ellos, comenzará el juego lanzando una pelota hacia arriba diciendo: “ Declaro la guerra a… “ Y nombrará a algún compañero para que coja el balón. Mientras que lo coge, todos los demás tendrán que irse lo más lejos posible de la pelota, porque en cuanto coja la pelota el nombrado, tendrá que decir “Stop” y todos los demás tendrán que pararse. Dará tres pasos hacia el jugador que vea más cerca, si no le da pierde, y sigue declarando la guerra a los demás compañeros, si le dá, gana y le pasa el relevo al compañero que le ha dado con la pelota.

EDAD: +6 años

CONTENIDO: Juegos en Grupo al Aire Libre

OBJETIVO: Desarrollo del Niño en la Naturaleza

MATERIALES:

  • Pelota

Bulldog

En este juego, hay que dividir el espacio en dos. En medio habrá una línea imaginaria, y una persona simulando a un “bulldog”. Al grito de ¡“Bulldog”! el grupo tendrá que ir de un lado al otro, sin que les atrape el bulldog. Cuando el bulldog atrapa a una persona, tiene que intentar levantarla del suelo para que sea un bulldog más, y se tendrá que quedar en la línea para seguir ayudando. El juego termina cuando solo queda una persona sin ser “bulldog”.

EDAD: +8 años

CONTENIDO: Juegos en Grupo al Aire Libre

OBJETIVO: Desarrollo del Niño en la Naturaleza

MATERIALES:

  • Ninguno