BoconeS Puppets

▶ Cuatro Películas de Stop Motion 🎥 ¡Que no te puedes perder!

▶ Cuatro Películas de Stop Motion 🎥 ¡Que no te puedes perder!

¡Buenas BoconeS y BoconaS!

En el artículo de esta semana volvemos a traer uno de nuestros famosos TOP 4 que no te puedes perder, sí, como lo oyes, porque somos tan originales que decidimos dar de lado a los clásicos top 3 o top 5 que podemos encontrar en cualquier otro lugar, ¡y creamos nuestro propio top!

Por si no lo recuerdas, ya publicamos anteriormente dos artículos enfocados a nuestros propios “cuatro que no te puedes perder”, uno dedicado a la recomendación de cuatro libros para fomentar la lectura en los más pequeños (y no tan pequeños) y otro donde recomendamos cuatro fantásticas pelis ¡en las que los títeres son los protagonistas! Si no tuviste tiempo de leerlos o simplemente se te pasaron por alto las publicaciones, te invito a que le eches un vistazo, estoy seguro de que te encantarán, y de paso ¡así tomas alguna idea sobre cómo pasar estos días de frío y lluvia que se nos avecinan!

Los cuatro que no te puedes perder que os traemos en el artículo de esta semana son ni más ni menos que las pelis creadas en stop motion que más encanto tienen y que suponen la excusa perfecta para pasar el fin de semana en familia. 

El stop motion consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una sucesión de fotografías tomadas con una cámara fija. Pero si queréis saber más acerca de los Títeres y técnicas para el Stop-Motion podéis clicar en este artículo que ya publicamos y que explica detalladamente esta fantástica e interesante técnica, ¡espero que os guste y que aprendáis cómo funciona!

 

 

Cabe recordar, antes de ponernos manos a la obra, que como ya sabéis, nuestros cuatro que no te puedes perder están basados en una visión totalmente subjetiva, por lo que cabe la posibilidad de que algunos de los títulos que vamos a mencionar en este artículo no concuerden del todo con tus gustos personales, o quizás sí que te gusten todos. De cualquier forma recuerden que ¡solo son recomendaciones!, al final depende de ti elegir alguno de estos títulos para ver en familia y pasar una buena tarde, o elegir cualquier otro título que te parezca mejor, ¡tú eliges! Así que dicho esto y sin más dilación…

¡Manos a la obra!

Pesadilla antes de Navidad

La primera peli que tenemos que nombrar de forma obligatoria, y que sin duda muchos de vosotros ya la conoceréis, puesto que se trata de un título de renombre, efectivamente no podía ser ni más ni menos que Pesadilla antes de Navidad (The Nightmare Before Christmas), una historia original del genio Tim Burton, producida por él mismo y dirigida por Henry Selick.

Se trata de un filme que se estrenó en el año 1993 y que fue nominada ese mismo año al Oscar por los mejores efectos visuales y al Globo de Oro como mejor banda sonora original. La historia nos sumerge en la huesuda “piel” de Jack Skellington, el señor de Halloween, quien al quedar totalmente fascinado tras descubrir la magia que trae consigo la Navidad, decide mejorarla “a su modo”, de tal forma que planea el secuestro de Santa Claus y cambiar algunas tradiciones navideñas por otras más cercanas y relacionadas con la festividad de Halloween, a la que él pertenece. Es una película que, personalmente, me transmite mucha nostalgia y evoca recuerdos de mi infancia, por esto, y sin lugar a dudas por su magnífica banda sonora además de esa atmósfera en la que solo Tim Burton es capaz de sumergirnos, hemos introducido este fantástico título en nuestros cuatro que no te puedes perder

Wallace y Gromit: La maldición de las verduras

El siguiente filme que introduciremos como recomendación en nuestro top, también muy conocido y sin duda menos sobrecogedor que el título que acabamos de mencionar, no es otro que Wallace y Gromit: La maldición de las verduras (Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit). Dirigida por Nick Park y Steve Box, se trata de un filme del año 2005, que entre otros premios, ganó el Oscar a la mejor película de animación, dos premios BAFTA, nuevamente al mejor largometraje de animación y a la mejor peli británica, y obtuvo dieciséis nominaciones a los premios Annie, de los cuales ganó nada menos que diez de ellos. La peli nos lleva al pueblo donde residen Wallace y su inseparable compañero Gromit (el adorable perrito), es el concurso anual de verduras de tamaño gigantesco, y nuestros protagonistas crean un ingenioso invento para atajar de la forma más humana posible la devastación que están llevando a cabo los conejos de la zona, ya que están devorando todas las verduras de los huertos. El problema llega cuando una bestia hambrienta de verduras ataca el vecindario por la noche, destrozando a su paso cada huerto en el que entra, y atemorizando a los vecinos de la localidad. Si os gusta el cine de humor, con este título tenéis risas aseguradas, es un filme que recuerdo con mucho cariño y que, aunque ya lo hayas visto, apetece volver a verla sin que se te haga pesado. Por último y antes de pasar al siguiente título del top, cabe destacar que Wallace y Gromit son en realidad una serie de películas británicas, cuyo único largometraje es el que os traemos aquí, sin embargo cuentan también con cuatro cortometrajes que quedan totalmente recomendados. ¡Échales un vistazo!

La Mecánica del Corazón

Pasando de un título de humor a uno con enfoques más serios, en el siguiente escalón de la lista traemos La Mecánica del Corazón (Jack et la mecánique du coeur), dirigida por Stéphane Berla y Mathias Malzieu. Se trata de un filme de 2014 que es en realidad una adaptación cinematográfica de una novela que lleva el mismo nombre, la novela escrita por Mathias Malzieu se publicó en 2007 y es un auténtico deleite disfrutar de la maravillosa historia que nos brinda su autor. Sin embargo si eres un poquito perezoso y no te apetece leer o simplemente prefieres dejarlo para otro día, esta versión cinematográfica no te dejará indiferente, ya que fue aclamada por la crítica y obtuvo dos nominaciones por mejor film de animación y mejor largometraje animado en los Premios César y los Premios del Cine Europeo respectivamente. La historia nos sumerge en la piel de Jack, quien nace en un día tan gélido que su corazón queda completamente congelado, para que pueda sobrevivir, sustituyen su corazón por un artefacto cuyo mecanismo es básicamente el de un reloj, no obstante, se trata de un artilugio extremadamente delicado, por lo que nuestro protagonista debe seguir tres “sencillas” normas para que su corazón mecánico no deje de funcionar: nunca debe tocar las agujas del mecanismo, nunca debe dejarse llevar por la ira, y lo más importante, nunca debe enamorarse. Pero esas sencillas reglas no son tan fáciles de seguir, un día Jack conoce a una chica con gafas y comienza su periplo que le llevará por toda Europa, tratando de descubrir un sentimiento que tiene prohibido, bajo riesgo de que su corazón mecánico deje de funcionar. Personalmente me parece una historia con enfoques dramáticos pero a la vez tan profunda y bella que llega a erizarte la piel en ciertos momentos de su trama, por supuesto tuve el placer de disfrutar del libro antes de ver la versión cinematográfica, pero en realidad no es estrictamente necesario, ya que la animación presenta una calidad excelente, y te sumergen hasta lo más profundo del mundo donde vive nuestro protagonista, Jack.

Las Aventuras del Principe Achmed

Por último, y dejando siempre lo mejor para el final como se suele decir, el título que cierra nuestro top no es otro que Las Aventuras del Principe Achmed (Die Abenteuer des Prinzen Achmed). Dirigida por Lotte Reiniger, quien también creó el guión y diseñó a mano cada figura del filme. Si no os suena este título, se trata del primer largometraje de animación de la historia y el más antiguo que se conserva, estrenada en el año 1926, la animadora Lotte Reiniger fue pionera en llevar a cabo la técnica de animación con siluetas. Si queréis indagar un poco más no podéis dejar de echar un vistazo a nuestro artículo Títeres para la televisión – El inicio de los Muñecos Animados que ya publicamos en nuestra web, y que profundiza con mayor exactitud en la obra de esta fantástica artista de la animación. El filme está inspirado en algunos elementos de “Las mil y una noches”, cuando un hechicero ofrece un hermoso caballo volador al gran Califa en el día de su cumpleaños, este le ofrece cualquier tesoro para poder comprarlo, el hechicero entonces le pide a su hija, Dinarsade, como pago, pero su hermano el príncipe Achmed se opone rotundamente, entonces el hechicero le hace probar el caballo y una vez toma sus riendas, el príncipe, al no saber cómo controlarlo queda preso en el cielo. Es un largometraje completamente mudo, y como curiosidad, está considerada una de las 1000 mejores películas de la historia del cine. Se trata de un título totalmente recomendado para disfrutar y a la vez admirar uno de los pedacitos de los cimientos que ayudaron a edificar el cine de animación. ¡No te lo puedes perder!

Espero que este top de cuatro que no te puedes perder os haya hecho llegar títulos que despierten profundamente vuestro interés, y que os hagan disfrutar tanto como a mí. Si bien es cierto que se nos quedan muchos títulos en el tintero (pues podríamos estar hablando sobre pelis realizadas en stop motion durante muchos más artículos), estas son las que recomendamos desde la plataforma de BoconeS para que paséis una fantástica tarde en familia disfrutando de una buena peli y mantita. Esquivad el aburrimiento y…

 

¡Nos vemos en el próximo top!