BoconeS Puppets

▶ Títeres y Técnicas para Stop-Motion 🏃‍♂️ 🎬

▶ Títeres y Técnicas para Stop-Motion 🏃‍♂️ 🎬

¡Buenas BoconeS y BoconaS!

En esta ocasión estoy escribiendo el post de la semana más contento que de costumbre y no por ningún nuevo suceso o alegría inesperada, simple y llanamente, por el tema que os traigo. Quien me conoce personalmente, o los que ya me seguís en las redes sociales (Instagram Facebook), sabréis que me encanta tanto la creación como la animación de personajes. 

Pero sobretodo se me llena la boca cuando empiezo a hablar de stop motion, ya que es la técnica de animación a la que estoy enganchado y en la que me estoy formando actualmente. Así que se me ocurrió traeros al blog un artículo de introducción al stop motion, donde comentaré los distintos tipos de títeres y técnicas que existen para este tipo de animación.

¿Qué es el Stop-Motion?

stop motion puppets

La animación stop motion (o fotograma a fotograma), es una de las técnicas cinematográficas más antiguas y también es, todavía, una de las más artesanales y creativas. Este tipo de animación consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una sucesión de fotografías tomadas con una cámara fija. Esta es una de las técnicas de animación que mas me gusta, ya que cualquier elemento que construyas u objeto que tengas por casa puede cobrar vida.

Por lo general se denomina animaciones stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, ni en la de animación por ordenador, sino que han sido creadas tomando imágenes de la realidad, aunque este tipo de animación también requiere de algún editor de vídeo (o software especializado) para el montaje y post-producción.

Las distintas Técnicas de Animación Stop Motion

Mediante la animación en stop motion se puede desarrollar y mezclar diferentes tipos de técnicas como las siguientes:

Animación en Volumen

animación en stop motion con títeresConsiste en crear la sensación de movimiento de objetos estáticos e inmóviles colocados delante de una cámara. Se aparenta el movimiento capturando con una cámara fotogramas, en cada fotograma se ha movido ligeramente el objeto, guardando en la medida de lo posible, la mayor continuidad lógica que se quiere imitar. Al reproducir los fotogramas, uno detrás de otro, la proyección en la pantalla crea la ilusión óptica de que el objeto se mueve por sí mismo.

Plastimación O Claymation

Es el término que recibe la animación audiovisual de stop motion en la que se emplea plastilina, arcilla, o algún otro material completamente maleable. Este tipo de técnica ofrece una gran elasticidad y posibilidades de manipulación, así como todo tipo de deformaciones y movimientos muy exagerados.

Cut Out

stop motion cut out puppetsSi la animación está hecha con recortes de papel se denomina Cut Out. Una técnica muy apropiada para empezar a sumergirse en el mundo de la animación frame a frame.

En aulas escolares puede ser de lo mas recomendable, ya que permite construir tantos recursos y personajes como se requiera para nuestros vídeos, así como usar las propias creaciones de los alumnos para lograr entender mediante la práctica los conceptos básicos de animación stop motion.

Pixilación

Así se denomina al tipo de animación de personas y objetos mediante stop motion.

Rotoscopia 

La Rotoscopia se basa en captura de imágenes que posteriormente serán redibujadas o editadas una a una.

Técnicas mixtas 

stopmotion tipos de tecnicasNos referimos a técnicas mixtas cuando se combinan las anteriores, o incluso la mezcla de imágenes con un vídeo o croma.

*Vídeo Croma 

Es un vídeo grabado o editado, donde el fondo de un color (generalmente verde) se fusiona o remplaza con otro diferente.

Tipos de Títeres para Stop-Motion

Para la creación de títeres de stop motion se pueden emplear muchas técnicas artísticas y artesanales, así como tipos de materiales. Desde títeres planos de cartulinas para trabajar en 2D, hasta la fabricación de figuras articuladas con volumen. Ya sean títeres textiles con esqueletos de alambres, personajes de plastilina, muñecos con armazones en su interior… (Mientras sea articulado ¡nos vale!).

Muñecos de Plastilina

Como su nombre indica estos son muñecos elaborados con plastilina o cualquier otro tipo de pasta modelable. Con este tipo de títere se consiguen maravillosos efectos de transformación y elasticidad, además de ser muy económicos.

Títeres Planos

Son el tipo de títere que se usa para la animación Cut Out, es decir, personajes que se elaboran mediante recortes. 

Armazón Articulado

El armazón articulado es la opción más profesional, ya que son «kits» de piezas que se pueden ensamblar para construir un esqueleto totalmente articulado que de forma al personaje que vayamos a crear.

Títeres de Alambre

Estos tipos de títeres ,al igual que el armazón para stop motion, son personajes totalmente articulados pero con un esqueleto elaborado con alambre.