BoconeS Puppets

▶ ¡Felices Fiestas! 🎄 – Estas navidades pásalas jugando en familia 👪

▶ ¡Felices Fiestas! 🎄 - Estas navidades pásalas jugando en familia 👪

¡Buenas BoconeS y BoconaS!

Ante todo os deseamos de parte de todo el equipo de BoconeS ¡felices fiestas!, espero que estéis disfrutando mucho de estas navidades, de los buenos momentos con vuestra familia y amigos más cercanos, es época de disfrutar juntos tomando chocolate caliente, oyendo villancicos y comiendo turrón, ¡pero no os atiborréis de dulces! Aún queda mucha navidad por delante, guardad algo para dejarles a los Reyes Magos,
¡estoy seguro de que tendrán mucho trabajo!

Debido a los acontecimientos que nos ha tocado vivir este año, con el golpe tan duro y por sorpresa que nos ha asestado la pandemia, tenemos que ser responsables y tratar de quedarnos en casa durante estas navidades. Entiendo que a muchos os apetecerá salir a dar una vuelta después de tomar las uvas, pero ya tendremos tiempo de hacerlo en el futuro, de momento toca comprometernos con el resto de personas y quedarnos en casa, salir adelante y superar este obstáculo es algo que debemos hacer todos juntos apoyándonos los unos en los otros, así que mucho ánimo a todos y veréis que muy pronto volveremos a la normalidad.

Se me ocurrió que, ya que somos personas responsables y nos vamos a quedar en casa con nuestros familiares y amigos, por qué no hacemos de estas fiestas navideñas algo más ameno si cabe, por qué no jugamos a algunos juegos muy populares y otros no tanto. He de confesar que a mí me encanta en reuniones familiares, como cumpleaños o barbacoas veraniegas, jugar a este tipo de juegos, te echas unas buenas risas y además se te pasa el día volando.

En el artículo de esta semana, y para despedir el año de una forma divertida y en familia, os traemos unas ideas para que paséis estas fechas tan señaladas jugando y riendo a carcajadas, así que… ¡Vamos al lío!

 

Ciudadanos y Vampiros

El primer juego que os traemos es uno muy popular, quizás ya lo conozcas aunque con otro nombre, ya que es tan popular que en cada lugar se le conoce por un nombre distinto. Se trata de “Ciudadanos y Vampiros”. Este juego es ideal si somos en torno a cinco o seis jugadores, pero cuantos más seamos mayor diversión proporcionará y más largas serán las partidas. Necesitamos escribir en pequeños papelitos el rol de cada uno de los jugadores, posteriormente se sortearán sin que nadie más sepa qué rol le toca a cada uno, habiendo tan solo un papel que ofrece el rol de vampiro y el resto de ciudadanos, uno de los jugadores hará de árbitro, quien se mantendrá neutral durante la partida y marcará en todo momento los ritmos de “día y noche” de la misma. Todos, dispuestos en círculo y sin saber quién es el vampiro, tendrán que cerrar los ojos cuando el árbitro diga que ha anochecido. En ese momento el vampiro será el único que pueda abrir los ojos y señalar a una persona, que será su víctima. Cuando el árbitro anuncie que se ha hecho de día, todos deberán abrir los ojos, momento en el que el árbitro les hará saber quién ha sido la víctima del vampiro. Los ciudadanos tendrán que debatir entre ellos y descubrir quién puede ser el vampiro, ¡antes de que se vuelva a hacer de noche!, si no quieren lamentar otra víctima. El juego acaba cuando descubren al vampiro de forma unánime, o cuando el vampiro consigue acabar con todos los ciudadanos sin que lo descubran.

Historias encadenadas

El siguiente juego que os proponemos desde nuestra plataforma para pasar estas fiestas en familia sin tener que salir a la calle, no es otro que las “Historias encadenadas”. Se trata de un juego en el que debemos de sacarle partido a nuestra agilidad mental. Nos disponemos de la forma que queramos, siempre y cuando nos resulte sencillo llevar un orden del primero al último y vuelta a empezar, ya que el juego se basa en crear una historia entre todos ¡pero por turnos!, es decir, una vez hayamos elegido el orden que vamos a seguir, el primero comenzará la historia con el clásico “Érase una vez…”, tras haber introducido un principio a nuestro cuento, será el turno del siguiente, quien tendrá que continuar la historia. Lo más divertido es que puedes elegir si continuar el hilo de la historia de forma coherente o por el contrario inventar una continuación extravagante y llena de disparates.

El Telégrafo

Este juego que os vamos a proponer también es muy famoso, solo que en este caso, he introducido una variante. A muchos os sonará el juego del “Teléfono” (al que también podéis jugar si os apetece), donde os ponéis en fila y el primero le dice al segundo una frase al oído, el segundo se la dice al tercero y así sucesivamente hasta que el último de la fila tiene que decirla en voz alta, de tal forma que la frase que se acaba diciendo al final no tiene nada que ver con la original del principio. En esta variante el juego es exactamente el mismo, solo que en lugar de decir una frase al oído, tendremos que ir escribiendo en la espalda del siguiente en la fila con nuestro dedo. En este caso en lugar de decir una frase, lo más conveniente sería elegir palabras, ya que de otra forma se podría convertir en un lío. Por ejemplo si elegimos la palabra “gato”, empezaremos por escribir una “G” en la espalda del siguiente en la fila, quien tendrá que escribir la misma letra en la espalda del próximo, una vez haya terminado toda la fila, el primero deberá escribir la siguiente letra, así de manera sucesiva hasta que se haya completado la palabra. ¡Imaginad si elegís una palabra larga y difícil de escribir! ¡Son todo risas!

La búsqueda del Tesoro

El último de los juegos que os traemos para hacer en familia va dedicado principalmente a los más pequeños de la casa, se trata de “La búsqueda del Tesoro”. Es un juego muy sencillo sobre seguir pistas que nos lleven al descubrimiento de un tesoro oculto, y es realmente bueno para desarrollar el ingenio y la capacidad deductiva de los más pequeños de la casa. Tenemos que elegir un lugar de nuestro hogar donde ocultaremos un pequeño tesoro, pueden ser unas chocolatinas, una bolsita de chucherías o una pequeña cajita con moneditas de chocolate. Posteriormente escribiremos notas que ofrezcan alguna pista sobre dónde encontrar el tesoro, las iremos colocando por toda la casa de tal forma que los pequeños, tras leer la primera pista, tengan que deducir dónde se encuentra la siguiente. Tras seguir el camino de pistas acabarán topándose con el tesoro, que deberán reclamar como suyo y… ¡comérselo!

Espero que os hayan gustado los juegos que os proponemos desde nuestra plataforma y por supuesto ¡que juguéis mucho con vuestra familia en estas navidades! Aprovechando que no podemos salir después de la cena, es hora de disfrutar con nuestros seres queridos de unos momentos realmente divertidos y graciosos. Recordad comed las uvas con cuidado, ¡y no os olvidéis de guardar dulces para los Reyes Magos! ¡Que aún no han terminado las navidades!

Desde el equipo de BoconeS os deseamos un Feliz Año Nuevo, que todos vuestros deseos se cumplan y que la felicidad invada vuestros hogares en este año cargado de ilusiones.

¡Un abrazo virtual a todos!