BoconeS Puppets

▶ ¡Alimenta tu Lado Creativo! 🤯 – La importancia del desarrollo Creativo

▶ ¡Alimenta tu Lado Creativo! 🤯 - La importancia del desarrollo Creativo

¡Buenas BoconeS y BoconaS!

Ya sabéis que desde nuestra plataforma tratamos de animaros a profundizar en el mundo de los títeres y marionetas, os enseñamos cómo podéis llegar a crear las vuestras propias o algunos tips para aprender a utilizarlas correctamente, e incluso ofrecemos nuestro punto de vista a la hora de recomendaros libros o pelis para ver en familia.

¡Pero principalmente tratamos de fomentar vuestra creatividad!, pues es una herramienta muy poderosa, sobre todo a la hora de llevar a cabo el desarrollo de nuevas ideas que sean realmente originales, constructivas y que promuevan de una forma u otra un crecimiento personal en vosotros.

¡despierta tu lado creativo!

El artículo de esta semana está enfocado precisamente en este aspecto que consideramos tan importante, inherente al ser humano y que forma parte de nuestro desarrollo tanto en el ámbito social como cultural. Es una capacidad fundamental para nuestra evolución como especie, ya que gracias a ella hemos logrado sortear todo tipo de problemas, desarrollando soluciones originales o creando herramientas necesarias para nuestra supervivencia.

La creatividad, al igual que sucede con la inteligencia y la memoria, son capacidades que desarrolla nuestro cerebro y que abarca un entramado de diversos procesos mentales. No obstante, son conceptos que no debemos confundir, ya que no siempre una persona con un alto coeficiente intelectual presenta patrones creativos, y viceversa.

Se trata de un concepto realmente difícil de definir, sin embargo, algo que sí debemos tener claro es que no hay personas carentes de creatividad y que, por supuesto, es una capacidad que debemos poner en práctica desde pequeñitos.

Y como es tan importante ejercitar nuestra creatividad, en este artículo os enseñaremos algunas técnicas para ser más creativos, además de algunos consejos para tratar de evitar o eliminar definitivamente el bloqueo creativo. Cabe destacar, de forma obligatoria, y antes de que veamos de qué forma podemos aumentar nuestra capacidad creativa, que Ramón Longoria en su libro “Pensamiento creativo” divide la creatividad en seis grupos (plástica, fluente, filosófica, científica, inventiva y social), que podemos ver con mayor profundidad y perfectamente detallados en este fantástico artículo sobre la creatividad que nos brinda Claudia Vanessa Joachin Bolaños, al que os invito encarecidamente que le echéis un vistazo.

¿CÓMO PUEDO SER MÁS CREATIVO?

Como ya hemos mencionado con anterioridad, la creatividad es inherente al ser humano, sin embargo, al igual que cuando aprendemos a caminar o a leer, debemos hacer un esfuerzo por ejercitar y desarrollarla. La primera vez que montamos en bicicleta nos resulta muy difícil mantener el equilibrio a la vez que pedaleamos para avanzar, sin embargo, nos damos cuenta que conforme más practicamos mejor se nos acaba dando, esto es justo lo que sucede con la creatividad.

Vamos a intentar poner en práctica nuestro desarrollo creativo, para ello utilizaremos algunas técnicas que mencionaremos a continuación y que, obviamente, deben estar ligadas a una vida sana, es decir, debemos descansar, hacer ejercicio diario y comer de forma saludable. Aunque creamos que no, los hábitos saludables favorecen a mejorar muchos aspectos vitales. ¡Veamos qué técnicas nos ayudarán a ser más creativos!

 

  • Piensa e imagina. En efecto, debemos dar rienda suelta a nuestra imaginación, a nuestros pensamientos. Tómate tu tiempo para imaginar todo tipo de fantasías, piensa en aquello que más te gusta o trata de abordar preocupaciones a través de tus pensamientos, eso sí, deja el estrés a un lado, tómalo como un ejercicio y desconecta del mundo por unos minutos.

  • Alimenta tu curiosidad. Observa tu alrededor y hazte preguntas sobre todo, alimenta tu curiosidad y fomenta tu pensamiento crítico, cuestiona aquello que no entiendes y pregúntate todo acerca de todo. ¡No te acostumbres a que te lo den todo mascado! 

  • La lectura. Es importantísimo ejercitar nuestra mente para evitar que se acomode y se vuelva perezosa, la lectura es una forma perfecta de ejercitarla mientras nos divertimos. En general, consumir cultura es una buena manera de desarrollar nuestra creatividad, si se te hace pesado leer, prueba a ir a un museo, a una exposición o a un concierto. ¡Empápate de cultura y disfrútala!

  • Brainstorming o lluvia de ideas. Seguro que ya hemos escuchado acerca del brainstorming o lluvia de ideas, pues ahora ¡ponlo en práctica! Se trata de poner sobre la mesa todo tipo de ideas que se te ocurran acerca de un tema principal en concreto, no pienses, solo apunta todo aquello que se te venga a la cabeza, sin filtro alguno, lo peor que puede pasar es que te rías de algún disparate. Muchas buenas ideas para campañas publicitarias de grandes empresas surgen de esta forma.

  • Juega. Jugar no es cosa solo de niños, prácticamente todos los juegos estimulan de una forma u otra nuestra mente, es una buena forma de potenciar nuestra creatividad a la vez que disfrutamos de un buen rato en familia o con amigos, pruébalo.

EVITA BLOQUEAR TU CREATIVIDAD​

Al igual que para desarrollar nuestra creatividad debemos entrenar, también es probable que suframos bloqueos que nos impidan ser creativos.

Pero tengo una buena noticia, ¡superar estos bloqueos es pan comido!, aunque para ello tenemos que aprender a identificarlos.

A menudo, nosotros somos nuestro peor enemigo, y es que uno de los bloqueos principales y más comunes que sufrimos nos lo imponemos nosotros mismos. Se trata de infravalorar nuestro potencial, la falta de confianza y el miedo a equivocarnos son un escalón muy alto, ¡toma impulso y salta! No debemos tener miedo a equivocarnos cuando creamos. Equivocarnos es parte del proceso de aprendizaje, cuando aprendemos a montar en bici es necesario caer antes de aprender a mantener el equilibrio, si tememos a la caída jamás podremos montar en bici.

Motívate, nada es imposible, solo tú eres capaz de imponer tus propios límites, la falta de motivación es un bloqueo que deberemos superar. Encuentra la tuya.

Escapa de la rutina, trata de romper con la vida rutinaria e improvisa, haz que cada día sea distinto al anterior y sumérgete en nuevas aventuras, siempre en la medida de lo posible. Intenta innovar en tu vida cotidiana y notarás un cambio en tu forma de percibirla.

Deshazte de complejos y tabúes. Solemos estar muy influenciados por la sociedad, y la mayoría de veces sometidos a hábitos o creencias culturales. Abre tu mente y deshazte de esos lazos invisibles, investiga otras culturas y aprende nuevas formas de ver el mundo. No estés condicionado por un único punto de vista, crea el tuyo propio.

Por último y no menos importante, nunca tires la toalla, solo tú puedes edificar en ti aquello que deseas. Ejercita tu cuerpo y tu mente, confía en tus posibilidades y mantén siempre una actitud positiva.Espero que este artículo os ayude a potenciar vuestro desarrollo creativo, pero para ello tendremos que trabajar mucho, así que manos a la obra y ¡no te rindas!