BoconeS Puppets

▶ Títeres para Desarrollar el Lenguaje y la Comunicación 🙊🙉🙈

Las marionetas son un juguete muy divertido para los niños, pero también pueden ser un valioso recurso educativo que refuerce su desarrollo. Además, también puede ser la herramienta perfecta para ayudar a mantener el foco de atención de los más pequeños, ya que suelen distraerse de forma muy fácil y rápida. Por eso es un recurso tan popular entre educadoresanimadorescuentacuentos

Cuentos Para Todas las Edades

Desarrollan el lenguaje y la comunicación

títeres para desarrollar el lenguajePara los niños se abre un nuevo mundo en la forma de comunicarse, lo que refuerza la adquisición de habilidades lingüísticas además de ayudarles a mantener el foco de atención, ya que a edades muy tempranas suelen despistarse con facilidad, por eso se utilizan tanto con fines terapéuticos y educativos.

También proporciona un medio seguro “detrás del monstruito”, de manera que el niño/a siente mayor protección a la hora de expresarse libremente. Los niños aprenden a formular sus pensamientos y palabras para transmitir mejor su mensaje, y lo pueden ir modulando, dependiendo del rol o papel que deseen representar en cada situación.    

Si nosotros nos convertimos en actores cuando jugamos con ellos y les hacemos de modelado,
podrán ir adquiriendo, sin darse cuenta, estructuras de frases más complejas, además de nuevo vocabulario.

Desarrolla su círculo emocional

marioneta para educarAl jugar con marionetas, se produce una gran sensación de seguridad,
lo cual facilita a los niños a expresar sus pensamientos y sentimientos,
que quizás de otra forma jamás llegarían a hacerlo.

Hay un jardín en cada niñez, 
un lugar encantado donde los colores 
son más brillantes, el aire más suave,
y la mañana más fresca que nunca.
” 
-Elizabeth Lawrence.

 

Cuando hablan a través de una marioneta, afloran sus sentimientos libremente, y podemos observar así muchos de sus conflictossus recursos para afrontarlos y sus habilidades para relacionarse con los demás. Por ello son una manera excelente de enseñarles nuevas habilidades sociales positivas, como la empatía.

Pueden representar diversos personajes, crear (o recrear) historias, momentos, aventuras, o situaciones diferentes. Es un juguete con el que pueden empatizar mediante cuentos clásicos o improvisados.

Desarrollo de capacidades cognitivas y psicomotrices

Al jugar con marionetas, el niño pone en funcionamiento sus ideassu imaginación y su creatividad. Esto favorece el pensamiento abstracto y la secuenciación del mismo; así como la conexión espacial, ya que al moverla mientras habla, está conectando lo que dice con lo que hace la marioneta. Esto que parece tan simple, es una tarea mental muy compleja, que de esta forma ensaya y refuerza.

Al ponerlas en movimiento, trabaja sus habilidades motoras más precisas con las manos y dedos, a la vez que permanece atento a su marioneta, trabajando de esta manera la coordinación ojomano.