▶ Títeres para Docentes de Educación Infantil y Primaria 🏫
¡Buenas BoconeS Y BoconaS!
El uso de títeres y marionetas en las aulas
crea un entorno de aprendizaje positivo y seguro
en el que los alumnos pueden explorar
sus emociones y desarrollar diversas habilidades cognitivas y sociales.
Marionetas como recurso educativo
El uso de marionetas se considera una antigua forma de narración, de la que se ha podido investigar. Además de ser una manera original de hacer la clase más divertida, puede afectar positivamente no solo a la confianza de los niños con respecto a sí mismos, sino también al desarrollo de las habilidades cognitivas y la gestión de las emociones.
La enseñanza con marionetas como recurso educativo en un aula de educación infantil puede ser una herramienta muy eficaz para dinamizar las historias, estimular la imaginación de los niños y fomentar el juego, por ello es importante crear un entorno de aprendizaje positivo y seguro en el que los alumnos puedan explorar sus emociones y desarrollar diversas habilidades.
Títeres como Herramienta Pedagógica
Ataque (2012, p.1) Ofrece una amplia lista de motivos por los que los títeres son
un recurso muy adecuado para ser utilizados como herramienta en un centro educativo:
- Estimulan la capacidad de atención y concentración.
- Incrementan el vocabulario.
- Suponen un medio de estimulación auditiva y visual atractiva para el niño.
- Desarrolla la compresión en diferentes situaciones.
- Estimulan un razonamiento lógico del niño.
- Juega con la imaginación del niño al llevarles a la escena donde se realiza la representación.
- Enseña diferentes valores positivos para el desarrollo íntegro del niño.
- Aumenta la confianza, seguridad y autoestima del niño al poder sentirse
identificado con los personajes de las distintas representaciones.
Beneficios de usar títeres, Marionetas y Guiñoles
Los niños perciben estos títeres como un personaje conocido, una mascota o un amigo muy especial para ellos. Puede convertirse en el ejemplo a seguir a la hora de representar un modelo de interacción que los niños esperan alcanzar algún día.
El trabajo con el títere está ligado a un trabajo literario (vocabulario y narración), un trabajo de expresión corporal (movimiento adecuado para expresar cada acción) y a un trabajo rítmico, sin olvidar la parte artística, creativa y plástica que puede llevar este trabajo a nuestras clases. La importancia del títere en el aula surge de la necesidad de crear un medio global de expresión, cuya finalidad sea la de expresar, inventar, narrar historias y generar diversión al mismo tiempo.
Todo ello lleva consigo aprendizajes interdisciplinares y variados como la creatividad y el aumento de la imaginación.
Como docentes, hemos de ser conscientes de la gran variedad de oportunidades
y los valores que transmiten los títeres a nuestros alumnos, por lo que sería conveniente aplicarlo
como un elemento más en la tarea educativa.
Artículos Relacionados
Autor del Post
Colaboradora de BoconeS . Educadora . Blogger
Buenas, mi nombre es Anabel. Soy educadora y creadora de contenidos dedicados a la enseñanza, colaboro en el Blog de Bocones.com escribiendo posts educativos y juegos didácticos.