BoconeS Puppets

▶ Cómo hacer ✂️ Juegos de "interpretación y creación de historias" 🎭 para Niños

¡Buenas BoconeS y BoconaS!

Hoy veremos los beneficios que pueden aportar tanto la interpretación de cuentos en niños, como la creación de sus propias historias

Este tipo de actividades ayuda los más pequeños a comprenderse mejor así mismo, como también a los demás. Y resulta muy beneficioso para ayudarle a comunicarse de forma diferente.

Juegos para Interpretar Cuentos y Crear Historias

Para comenzar de una forma sencilla (para los mas pequeños), los niños pueden interpretar a un personaje de una historia o cuento que ya conozcan al dedillo, ya que así, se introducen en un mundo mágico en el que sentirse los protagonistas. 

Muchos de los cuentos que hay, tanto tradicionales como nuevos, tratan temas como el acoso, el miedo, la depresión, la ansiedad, etc. Pero no se le daba tanta importancia como se debe, por ello trabajar en profundidad con esos cuentos ayudarán a los pequeños a interiorizar los conceptos y a comprenderlos, incluso se pueden sentir identificados con el protagonista de la historia. 

Situación por situación

Esta actividad conjunta será en grupos entre tres y cinco personas. El coordinador debe exponer una situación en la que los pequeños deban resolver algún conflicto social. Se les dará 10 minutos para que improvisen y den un desenlace distinto a la situación que le demos. Por ejemplo: “Hay un niño en el cole, que se ha peleado con otro porque no le dejaba el balón.”. Ellos tendrán que solucionar el conflicto transformando la historia en otra en la que se solucionen las cosas de la mejor manera posible, para luego interpretarla. 

La interpretación se puede dar de diferentes maneras, puede ser físicamente, con gestos corporales y expresivos, con títeres de sombra, con títeres de dedos o incluso con marionetas. 

EDAD: 5-12 años

OBJETIVO: Aprender a resolver conflictos, a interpretar y a expresar las emociones. 

MATERIALES: Algún títere que se desee utilizar. Aquí encontrarás información sobre todos los tipos de títeres que existen.

¿Qué es lo que está pasando?

En esta actividad, traemos dos recursos educativos muy fáciles de hacer. El primero consiste en hacer un Memory con diferentes secuencias de frases: 

Los niños tendrán que coger una tarjeta de cada fila, para construir una frase. Con esa frase tienen que inventar qué es lo que ha pasado en la historia según ponga en la frase. Por ejemplo: “En una madrugada lluviosa, había una tortuga llamada Huga que estaba asombrada de una babosa… Porque estaba viendo como se bebía las gotas de lluvia mientras se sostenía en una pequeña rama de un árbol”.

Para seguir con la actividad, pasamos al segundo recurso educativo: Títeres de dedos de los animales de las tarjetas. Para que los niños puedan buscar en una caja los animales que les ha tocado, y objetos y recursos que les sirvan para interpretar la historia que se han inventado.

 

EDAD: 3-8 años

OBJETIVO: Potenciar la creatividad y la imaginación mediante la creación y la interpretación.

MATERIALES: