▶ Diferencia entre Títeres y Marionetas 🎭 - ¡La Mítica Pregunta!
Muchas veces, las personas que se detienen ante nuestros stands debaten entre ellos:
– Mira ¡títeres!
– No son títeres, ¡son marionetas!
– Y… ¿no son lo mismo?
Ya luego preguntan:
– Perdone, ¿qué son los BoconeS?
¿Son títeres o marionetas?, ¿Muñecos quizás?…
Ante esta tan común situación, me pareció interesante dedicar un post para explicar las diferencias entre títeres, marionetas y BoconeS. Ya que comúnmente empleamos las palabras «Títeres» y «Marionetas» sin ninguna distinción cuando nos referimos a “muñecos articulados” que se utilizan para entretener a las personas. Sobre todo a niños durante espectáculos, eventos, fiestas, reuniones y demás. Pero existen ciertas diferencias entre ellas, como veremos a continuación.
Títeres
La palabra títere es de origen desconocido, pero se considera que su etimología presenta un origen onomatopéyico. Un títere es una figura caracterizada, que gracias a la manipulación humana, se puede mostrar frente a un público como si cobrase vida. Por tal razón, el títere tiene que encajar como un personaje dentro de una trama. Además, es posible hacer gestos que marquen el carácter del personaje que interpretan.
Por otro lado, otra acepción de títere es: representación humana o animal en forma de muñeco, que es movido por una persona, a través de sus manos. A la persona que manipula un títere, se le denomina titiritero.
La elaboración de los muñecos se hace con tela, gomaespuma, madera, plástico, botones… (entre otros muchos materiales). Básicamente, el propósito de los títeres es entretener.
Entre algunas técnicas de manipulación de títeres encontramos:
- Títeres de guante: es uno de los tipo más simples de títeres que existen, se agarran desde abajo, su manipulador mete la mano para manejarlo. Es el más utilizado y el que más ha subsistido.
- Títeres de sombra: son figuras planas articuladas también con varillas. Para usarlos se utiliza una pantalla blanca iluminada por una luz posterior.
- Títeres de dedal: son unas pequeñas cabezas o pequeños títeres diseñados para ser colocadas en los dedos de las manos. Se emplean al estilo de un dedal.
Existen otros muchos tipos de títeres, puedes encontrar información de muchos de ellos en nuestro BLOG.
Marionetas
Nos podemos referir a marionetas como muñecos manejados y movidos por hilos o cuerdas. Este tipo de muñecos se manejan desde arriba y normalmente se emplean en un tipo de espectáculo destinado a entretener a los niños.
Para construirlos se utilizan materiales como madera, plástico, pasta, entre otros. Las personas que manejan las marionetas utilizan su voz. Así pues, cuando las obras son presentadas para adultos, generalmente su contenido es subido de tono.
*Las marionetas también hacen referencia a la persona que tienen poca personalidad y que se deja influenciar fácilmente por la opinión de otra.
Resumiendo
TÍTERES | MARIONETAS |
Solamente tienen torso, brazos (o manos) y cabeza. | Tienen cuerpo completo, sus pies y manos son móviles. |
El titiritero introduce sus manos en los títeres para llevar a cabo su manejo. | El marionetero utiliza hilos o cuerdas para manejarlas. |
Su manipulación es fácil, su interpretación ya es otro cantar. | Se necesita cierto nivel de destreza para manejarlas. |
Se utilizan teatrinos para presentar obras. Cada uno es un personaje. | Se pueden presentar en lugares públicos, sin muchos arreglos. |
Y los Muppets / BoconeS ¿Son títeres o marionetas?

Los Muppets, Teleñecos o nuestros BoconeS combinan tanto mecanismos de títeres como de marionetas. Todo dependerá de las necesidades del personaje, del titiritero o de la obra. Estos títeres son perfectos para su uso en televisión, series y películas.
La palabra “MUPPETS” procede de la suma de las palabras “Marionettes” y “Puppets”. Este término fue acuñado por su creador, Jim Henson, y sus creaciones son conocidas en todo el mundo por programas de televisión como “Barrio Sésamo” (Sesame Street), “The Muppets Show”, “Fraggle Rock”… Además de haber creado una gran cantidad de personajes para largometrajes, entre ellos, el modelado de arcilla de las Tortugas Ninja para las primeras películas de imagen real.
Artículos Relacionados
Autor del Post
Fundador de BoconeS . Artesano de Títeres . Creativo . Web Developer
¡Buenas! Mi nombre es Daniel. Como artesano me dedico al Diseño y Confección de personajes, títeres y marionetas desde mi pequeño taller en Cádiz (España). Trabajando bajo mi propia marca comercial «BoconeS®»