▶ ¿Qué es el Storytelling? 📢 – Historias que llegan al corazón ❤
¡Buenas BoconeS y BoconaS!
Ya queda muy poquito para navidad, esa época especial del año donde la familia y los amigos se reúnen frente a la chimenea para pasar unos días disfrutando de una buena compañía mientras nos atiborramos de polvorones, turrones de chocolate y todo tipo de dulces navideños.
A mí desde luego me encantan estas fechas porque amo el chocolate, pero también porque, a diferencia de la publicidad sosa y sobria que podemos encontrar en televisión el resto del año, en esta época encontramos ciertos tipos de anuncios publicitarios que de una forma u otra consiguen llegarnos al corazón, tocan algún tipo de fibra sensible y no nos dejan en absoluto indiferentes frente a nuestra “caja tonta”, a pesar de que, la mayoría de ocasiones no estemos atento al televisor, sino que más bien parece ser un acompañante más en nuestras charlas de sobremesa o durante nuestras tertulias acerca de trivialidades mientras tomamos el café de media tarde con la familia o amigos.
¿Qué es el Storytelling?
Precisamente el artículo que os traemos esta semana se centra especialmente en ese tipo de publicidad, estos anuncios, por lo general televisivos que destacan de entre el resto, lo hacen principalmente porque desarrollan una historia que despierta nuestro interés por cualquier motivo, pero ante todo por presentar un enfoque centrado en alcanzar nuestro lado más humano y por supuesto, por ser profundamente enternecedora. Si bien es cierto que quizás el producto que anuncian no nos interese y por tanto es muy probable que nunca lleguemos a comprarlo, lo que realmente importa no es alcanzar un gran índice de ventas, sino que dicho anuncio quede grabado en los espectadores que lo estén viendo en ese momento, captar su total atención y hacerles sentir algo, se trata de crear una conexión con el usuario. En esto se basa el storytelling, del que veremos luego varios ejemplos realmente interesantes y que probablemente incluso lleguemos a recordar alguno de ellos.
Pero antes de todo, tenemos que tener una idea un poco más detallada sobre qué es el storytelling. Se trata de una técnica que se utiliza en marketing para llegar a los usuarios a través de una historia que previamente ha sido confeccionada con la única finalidad de cautivarnos por completo, llamar nuestra atención y hacernos llegar la información de que determinado producto existe, indiferentemente de si queremos comprarlo o no.
Escribir este tipo de historias es una práctica muy recurrente en el equipo de marketing de las grandes marcas, ya que, como hemos mencionado con anterioridad, a pesar de que queramos o no comprar el producto que nos están publicitando (decisión que tomaremos nosotros en última instancia), crean una atmósfera en el propio anuncio capaz de sumergirnos en la historia de tal manera que, a menudo, incluso somos capaces de recordarla con el paso de los años, por lo que acaban creando un “símbolo” en torno a dicha marca o dicho producto. La técnica del storytelling requiere por parte de quienes la llevan a cabo no solo ingenio, sino también ser extremadamente creativos para poder redactar historias que conecten emocionalmente con el público y les haga sentir algo que se les quede grabado en el recuerdo. Si quieres conocer un poco más acerca de lo poderosa que puede llegar a ser nuestra creatividad y cómo alimentarla, te invito encarecidamente a que le eches un vistazo al artículo que hemos publicado recientemente acerca de esta útil herramienta, ¡si la estimulas lo suficiente quizás llegues a convertirte en un verdadero storyteller!
Por último y como breve apunte antes de ver algunos ejemplos de storytelling realmente buenos, debemos destacar que podemos llegar a dividir en diversos tipos las historias que utilizan las marcas para publicitarse mediante el uso de esta técnica, todo dependerá obviamente de cómo se enfoque dicha historia, si se basa en una historia de ficción, si está basada en los valores de marca, si se basa en un hecho real, etc.
He seleccionado una pequeña variedad de anuncios en los que se utiliza la técnica del storytelling. La idea es que visualicemos juntos los vídeos y tratemos de dejarnos llevar por la magia de cada uno de ellos, nos sumerjamos por completo en la atmósfera que nos insinúa y posteriormente los comentemos de forma muy superficial, tratando de entender el concepto que nos transmite. Así que…
¡Vamos a ello!
1. La Loteria de navidad
Los anuncios de la Loteria de Navidad son un referente a la hora de hablar sobre storytelling. Sin lugar a dudas, destacan por ofrecernos una historia donde la moraleja suele ser la belleza que existe en compartir con la gente a quien queremos, o en el caso en particular de este vídeo, con alguien que lo necesita. En la historia vemos a un señor un poco cascarrabias que acaba ganando el sorteo, sin embargo se ve atrapado en el mismo día del sorteo una y otra vez, llegando al punto en que al toparse con la monótona rutina de ganar todos los días, acaba compartiendo su boleto con una chica, un acto de bondad que le permite salir del bucle temporal donde quedó atrapado.
2. Coca-cola
En un artículo donde hablamos sobre la técnica del storytelling, tampoco podía faltar el rey en el uso de las historias conmovedoras para sus comerciales. La marca Coca-Cola siempre ha contado con anuncios publicitarios para anunciar su producto que están cargados de sentimientos y que, como en el vídeo que acabamos de ver suele transmitirnos un mensaje acerca de lo importante que es disfrutar de la vida. En este comercial vemos al hombre más anciano que va a reunirse con un bebé recién nacido, para llevarle en persona el mensaje de que la vida es demasiado corta, y que a pesar de las adversidades que inevitablemente encontraremos a lo largo del recorrido, lo único que importa es vivir al máximo y exprimir cada minuto, en definitiva, hacer aquello que nos haga feliz.
(www.youtube.com/watch?v=FGCtNmpxQcw)
3. ikea
De los ejemplos que os traigo en este artículo, este es probablemente mi favorito, considero que la música acompaña perfectamente a la historia, y el mensaje que transmite es muy bonito. Un pato es el culpable de que el hombre salga a la terraza de su casa, en ese momento se da cuenta de lo agradable que está tomando el sol y disfrutando de la compañía de su nuevo amiguito. Empieza limpiando la terraza y sacando una simple silla para tomar el desayuno con el pato. Pronto se da cuenta de lo linda y colorida que quedaría su terraza con unas plantas, y comienza a decorarla más y más, hasta que el cambio en su terraza le hace cambiar a él, se afeita y en lugar del pijama, se pone una camisa para mejorar también su aspecto. Finalmente una mañana sale a la terraza y su compañero se ha ido, emigrando con su familia de patitos. En este momento, entristecido por la marca de su amigo mira a su alrededor, y sonríe al darse cuenta de cómo ese pato le ha hecho descubrir algo que tenía y no aprovechaba, y de qué forma le ha cambiado su modo de percibir la vida. Se trata de un comercial de Ikea, donde la idea que ronda el trasfondo de la historia es que empezar algo nuevo es tan sencillo como ganas tengas de hacerlo. Simplemente me parece el ejemplo de storytelling más brillante que he visto en mucho tiempo, y la historia que han utilizado para transmitir esta idea es realmente bonita.
4. extra
En este último vídeo que os traigo, volvemos a encontrarnos con la marca líder a la hora de llevar a cabo la técnica del storytelling en sus comerciales, Coca-Cola. Podría haber añadido muchos otros ejemplos, sin embargo me he decantado por este, a pesar de que ya hemos visto antes otro anuncio de esta marca, simplemente porque este comercial me parece sobresaliente. Habla sobre cómo influyen en nosotros los prejuicios, y qué tan fácil son de eliminar si estamos dispuestos a ello, solo necesitamos un minuto para conocer a la persona que tenemos enfrente y no juzgarla antes de tiempo. Realmente me parece un comercial extremadamente brillante y profundamente humano, todos tenemos prejuicios y sabemos lo difícil que es derribarlos en ciertas ocasiones, es por esto que la historia logra cautivarnos tan fácilmente, porque nos transmite algo que todos hemos sentido alguna vez y nos muestra cuán inútiles son los prejuicios.
(www.youtube.com/watch?v=FGCtNmpxQcw)
Espero que hayáis disfrutado aprendiendo un poco más acerca del storytelling, una técnica muy utilizada principalmente en estas fechas navideñas. Tan solo tenéis que encender el televisor y prestar un poco de atención, seguro que en alguna ocasión podréis ver algunos comerciales realmente buenos en cuanto a la idea que nos transmite y su contenido. Por supuesto, si los ejemplos que os he traído os han sabido a poco, siempre podéis buscar más ejemplos de storytelling en las redes, estoy seguro de que muchos de ellos serán de vuestro completo agrado y no os dejarán indiferentes. Un abrazo a todos y…
¡Nos vemos en el próximo artículo!
Artículos Relacionados
Autor del Post
Colaborador de BoconeS.com . Licenciado en Humanidades . Blogger
Hola, mi nombre es Jesús Díaz y me encargo de la corrección de textos y de la creación de algunas publicaciones del Blog de BoconeS.com También participo en los eventos y mercados ocasionalmente.