▶ Deberías de LEER un libro 📕 por cada diez SELFIES🤳 que te haces
¡CUATRO QUE NO TE PUEDES PERDER!
Cuentos Clásicos
Esta semana traemos un top de cuatro libros que no te puedes perder, para fomentar la lectura en los más pequeños de la casa.
¿Preparados?
Es una pena que se vaya a terminar este maravilloso año, un año que ha traído consigo muchas alegrías, abrazos, amistades y risas, ¡pero estoy seguro de que el próximo año será aún mejor!
Gracias por acudir a vuestra cita en BoconeS para tomaros las uvas con nosotros y despedir el año como se merece, esta semana traemos un “Cuatro que no te puedes perder” enfocado a la lectura infantil, para que empecemos el año cargados de energía, fomentando la lectura en los más pequeños de la casa y por qué no, para incluir alguno de los fantásticos títulos que mencionaremos ¡en nuestra carta a los Reyes Magos!
Por supuesto que hay un sinfín de títulos realmente buenos que podríamos recomendar para inculcar esa pequeña semillita de amor por la lectura en nuestros hijos, sobrinos, primos o hermanitos pequeños, pero hoy nos centraremos en cuatro títulos realmente especiales que, además de transportarnos a un mundo infinito de fantasía e imaginación, no nos dejará en absoluto indiferentes, sino que, muy al contrario, despertarán sentimientos y emociones en nosotros.
Cuentos Para Todas las Edades
En primer lugar, traemos a este top un conocido libro titulado “Alicia en el país de las maravillas”, que ha sido adaptado cinematográficamente ¡e incluso en videojuegos! Se trata de una obra de Charles L. Dodgson, más conocido como Lewis Carrol, que en 1865 crea esta maravillosa obra de fantasía para su pequeña amiga de diez años, Alice P. Liddell, quien realmente inspiró el personaje de Alicia en este libro. Actualmente se trata de uno de los libros más conocidos a nivel mundial, contando incluso con traducciones al esperanto, y formando parte ya de nuestra cultura popular. Cuenta las aventuras de Alicia en un país lleno de fantasía, con personajes tan adorables como el Conejo Blanco, tan chiflados como el Sombrerero y tan intrigantes como el Gato de Cheshire. Sin duda, una apuesta segura para alimentar la imaginación de nuestros pequeños y hacerles soñar con un mundo fantástico.
Ocupando el segundo lugar de nuestro top, encontramos el libro titulado “El Maravilloso Mago de Oz”, que cuenta también con infinidad de adaptaciones no solo cinematográficas, sino también musicales. Se trata de una obra original de Lyman Frank Baum, quien creó esta novela de culto en 1900, es uno de los libros más editados tanto en Europa como en Estados Unidos debido a su alto índice de ventas. Nos lleva al maravilloso mundo de Oz, donde una pequeña niña llamada Dorothy, tratará de buscar el camino de vuelta a casa, para ello le acompañarán una serie de amigos que encuentra a lo largo de su aventura: un espantapájaros en busca de un cerebro para pensar, un hombre de hojalata en busca de un corazón para sentir, y un león en busca de valor, para dejar de ser cobarde. Una historia realmente profunda que invita al lector a la reflexión tras su lectura.
En tercer lugar de nuestro top, el fantástico Antoine de Saint-Exupéry nos brinda “El Principito”, el libro escrito en francés más leído y traducido de todos los tiempos, ya que cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, contando además con una traducción al braille. Escrito en 1943, se trata de uno de los libros más vendidos de la historia, y por supuesto, se incluye entre los mejores libros del siglo XX en Francia. A pesar de parecer un libro infantil por la forma en que está escrito, la historia presenta una temática filosófica y trata muy de cerca la naturaleza humana, y la importancia que le damos a aquello que no merece nuestra atención, mientras ignoramos lo realmente importante. Esta historia trata muy de cerca temas como la amistad, el amor, la soledad o la pérdida, y representa un pilar fantástico sobre el que erigir un interés por la lectura que jamás se desvanezca, además de un hermoso recuerdo en nuestra infancia por haber leído este libro que, sin lugar a dudas, será releído en etapas posteriores a nuestra infancia, otorgándonos así un punto de vista distinto sobre cómo interpretarlo en cada nueva lectura. Realmente una obra magnífica.
En el último lugar de este top, y no por ello menos importante, la obra que pone el broche final no es otra que “La Historia Interminable”, escrita por el alemán Michael Ende en 1976, cuenta con varias adaptaciones cinematográficas y está traducida a 36 idiomas distintos. Se trata de una historia de aventuras donde el pequeño Bastian deberá ayudar al guerrero Atreyu a salvar Fantasía de las garras de la Nada, un vacío que devora el mundo del joven guerrero. Personalmente, quería cerrar este top de “Cuatro que no te puedes perder” con este fantástico libro, ya que fue uno de los que realmente marcó mi infancia. Recuerdo que mi tía nos leía a mi hermano pequeño y a mí un capítulo de este maravilloso libro cada noche, antes de dormir, y conciliábamos el sueño sumergidos en las aventuras que se desarrollaban en lo más profundo de nuestra imaginación. Casi podía sentir la brisa en mi piel cabalgando a lomos de Fújur, el adorable dragón de la suerte.
Espero que este pequeño top os haya acercado a algunos títulos que considero magníficos para iniciar a los más pequeños (y no tan pequeños) en el extraordinario mundo de la lectura, y que sembréis en ellos – como ya dije – una pequeña semilla de interés por los libros.
Me despido de todos vosotros y os deseo un Feliz y Próspero Año Nuevo, donde se cumplan todos vuestros deseos y alcancéis vuestras metas. Gracias por acudir a vuestra cita este último día del año y… ¡Comed las uvas despacio BoconeS!
Un fuerte abrazo.
-Jesús Díaz
Artículos Relacionados
Autor del Post
Colaborador de BoconeS.com . Licenciado en Humanidades . Blogger
Hola, mi nombre es Jesús Díaz y me encargo de la corrección de textos y de la creación de algunas publicaciones del Blog de BoconeS.com También participo en los eventos y mercados ocasionalmente.